Entradas

Mostrando las entradas de 2017

ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD EN SERVIDORES DE RED

Imagen
ANTIVIRUS Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, entre otros. 1 - Norton Internet Security Es el mejor para la seguridad al navegar por internet. Una de sus principales características es la detección de 'malware', la cual se basa en el análisis de su comportamiento como una amenaza. 2 - Kaspersky Internet Security Provee de una adecuada seguridad a los usuarios mientras se encuentran conectados y desconectados de internet. Tiene un gran desempeño en la detección de 'malware'. 3 - AVG Intern...

WIRESHARK

Imagen
WIRESHARK HISTORIA: es un analizador de protocolos open-source que actualmente está disponible para plataformas Windows y Unix. Su principal objetivo es el análisis de tráfico, pero además es una excelente aplicación didáctica para el estudio de las comunicaciones y para la resolución de problemas de red. FUNCIONALIDAD: una herramienta de análisis de redes antes conocido como Ethereal, captura los paquetes en tiempo real y los muestra en formato legible por humanos. Wireshark incluye filtros, código de colores y otras características que le permiten profundizar en el tráfico de red e inspeccionar los paquetes individuales. Este tutorial te llevará al día con los conceptos básicos de la captura de paquetes, filtrado, y control de dichos aparatos. Puede utilizar Wireshark para inspeccionar el tráfico de red de un programa sospechoso, analizar el flujo de tráfico en la red, o solucionar problemas de red. Caracteristicas: ·     ...

SEGURIDAD DE REDES

Imagen
SEGURIDAD DE REDES ¿Cuáles son los principales problemas a los que un usuario particular o empresa se puede enfrentar en materia de seguridad en Internet? ·          Contraseñas débiles A pesar de ser la premisa más fundamental, contraseñas seguras, es a menudo una de las prácticas que mayor se pasa por alto. Muchos usuarios siguen contando con contraseñas inseguras. ·          Predisposición al phishing El phishing es un método común de robo de identidad que utiliza correos electrónicos falsos para obtener información confidencial de los usuarios. Si eres de los que contesta correos electrónicos en donde te solicitan “información de tu cuenta”, entonces es probable que hayas sido víctima de un fraude de phishing. ·          Falta de respaldo de información Un usuario puede perder información en imprevistos tales como una falla...

ARQUITECTURA TMN

Imagen
La arquitectura funcional TMN se define desde el punto de vista de los bloques de función, que a su vez proveen las funciones que permiten a la TMN realizar la gestión (almacenamiento, transporte y procesamiento de información). La arquitectura funcional de la TMN se basa en tres conceptos fundamentales: el bloque funcional, el componente funcional y el punto de referencia. Los bloques funcionales representan agrupaciones de funciones generales de la TMN, lo que permite un tratamiento modular de la red y con ello la flexibilidad requerida por ella. Los puntos de referencia caracterizan las fronteras entre los bloques funcionales, a través de las cuales ocurren los intercambios de información. Los componentes funcionales son desagregados de los bloques funcionales y a su vez agrupan funciones de carácter más específico. La figura 2 presenta la arquitectura funcional de la TMN, con los bloques funcionales y los puntos de referencia asociados. OBJETIVOS: 1. Creciente heteroge...

Evolución de las TICs

Imagen
EVOLUCIÓN DE LAS TICS  La revolución electrónica iniciada en la década de los 70 constituye el punto de partida para el desarrollo  creciente de la Era Digital. Los avances científicos en el campo de la electrónica tuvieron dos consecuencias inmediatas: la caída vertiginosa de los precios de las materias primas y la preponderancia de las Tecnologías de la Información (Information Technologies) que combinaban esencialmente la electrónica y el software. Pero, las investigaciones desarrolladas a principios de los años 80 han permitido la convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones posibilitando la interconexión entre redes. De esta forma, las TIC se han convertido en un sector estratégico para la "Nueva Economía". Desde entonces, los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio...

Importancia de las TICS en los negocios

IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LOS NEGOCIOS ELECTRONICOS  Descargar archivo